Reportar

Almendro en flor 🌸

Aixa   Aixa, 35 TOP


Regístrate o inicia sesión para apuntarte

Apuntados
8
Plazas libres
22

📅 fecha 04 feb 2023

🕐 comienza 11:00

🪇 Hombres y mujeres de 18 a 98 años

Top organizador   📈 1370

🔈                    

🗺  ¿Dónde se hace?

Tejeda



🌃  Punto de encuentro

En la iglesia de Tejeda


🔤  Información

La Fiesta del Almendro en Flor, según la página del Ayuntamiento de Tejeda, fue la primera fiesta pagana constituida como tal en la isla de Gran Canaria y una de las primeras de todo el archipiélago.

Se viene celebrando ininterrumpidamente (excepto durante el COVID) todos los meses de febrero desde el año 1970 cuando fue su primera edición, en ella su nombre fue la de Pum 70, acorde con las inquietudes de los jóvenes promotores de la misma, a partir de 1971 pasó a denominarse tal y como se conoce actualmente.

La fiesta mantiene aún la reminiscencia de sus orí­genes, el sentir de un pueblo por las costumbres y tradiciones canarias, que, pese al paso del tiempo y los cambios en la sociedad han conseguido mantenerse año tras año convirtiéndose en un sí­mbolo inequí­voco de canariedad.eG

El gobierno de Canarias a través de la Viceconsejerí­a de Turismo ha declarado la fiesta de Interés Turí­stico Regional.

El domingo es el dí­a principal de toda la fiesta, en él se condensa la cultura y la tradición canaria por unas horas. Desde bien temprano los artesanos, vendedores de productos tí­picos y asociaciones comienzan la colocación de sus enseres en los puestos. í‰stos se sitúan a lo largo de la calle Dr. Domingo Hernández Guerra. Los visitantes, que se cuentan por miles, caminan de un lado hacia el otro disfrutando de los productos que se ofrecen (papas arrugadas, carne de cochino, frangollo, sardinas fritas…), asimismo artesanos de la FEDAC (Fundación para la Etnografí­a y el Desarrollo de la Artesaní­a Canaria) ponen a la venta sus magní­ficos productos artesanales (cuchillos, mantelerí­a, piedra tallada…).

El grueso de los mismos está compuesto por las asociaciones vecinales del municipio, quienes ofrecen la degustación de productos y comidas tí­picas.

Desde las 11:00 de la mañana aproximadamente, y ubicadas a lo largo de las calles principales del casco, actúan parrandas y rondallas alegrando la mañana con música tradicional canaria. Algunas de ellas son acompañadas por un cuerpo de baile que hace aún más vistosa su participación.

Cientos de miles son las personas que han pasado por el pueblo de Tejeda y por las Fiestas del Almendro a lo largo de su historia, muchas de ellas son asiduas de las mismas repitiendo todos los años.




✅  Apuntados



Regístrate o inicia sesión para apuntarte


📄  Comentarios

Aixa 

Buenas tardes. He creado un grupo temporal de WhatsApp para organizarnos mejor de cara a la actividad. Si quieren asistir con el grupo, necesito que me pasen por privado sus números de teléfono, para añadirlos y añadirlas al grupo. Gracias. 2023-01-27 19:11:38

Aixa 

El sí¡bado dí­a 4 celebramos el Dí­a del Turista con una jornada que estarí¡ cargada de tipismo canario. Artesaní­a, parrandas, comida tí­pica canaria, deportes, juegos autóctonos y buen ambiente nos espera desde primera hora de la mañana. 2023-01-27 18:08:58